EL SIGLO DE ORO DE LA POESÍA TAURINA
Tengo el gran
honor de informaros que soy una de los 525 autores de los que habla el señor
Alfonso Ussía en el siguiente prólogo del libro “El Siglo de Oro de la Poesía Taurina”
de Salvador Arias Nieto.
Este señor,
se interesó en uno de mis poemas, y ha querido que forme parte de este
importantísimo proyecto en el que al parecer lo haré además, como representante
de mi Comunidad autónoma.
Gracias
Salvador por las grandes palabras que dedicaste a mi persona y a mi obra. Gracias
por permitir que una humilde escritora como soy, tenga desde ahora su nombre y
apellidos en este magnífico libro.
Como le
dije a él, me siento muy honrada y agradecida de haber sido elegida entre más de 7000 autores para formar parte de esos privilegiados 525. Él contestó "Por algo será"...
EL SIGLO DE ORO DE LA POESÍA TAURINA
El prologuista es el subalterno,
el que abre la puerta. En este caso, el que abre la puerta a una gran obra. En
la rica y muy abundante bibliografía taurina, se pueden encontrar a centenares
toda suerte de antologías poéticas. La Poesía y la Fiesta son una misma cosa.
El riesgo y el que convierte el riesgo, la cercanía de la muerte y el asombro
del valor en una obra de arte, mejor o peor culminada, literaria. Pero ninguna
antología le alcanza a “El Siglo de Oro de la Poesía Taurina” de Salvador Arias
Nieto. Formidable la primera edición, mejor aún la segunda, que enriquecía con
nuevos hallazgos a la original, y extraordinaria la tercera adenda,
correspondiente al año 2018. Todo en la vida es cuestión de gustos cuando se
establece una valoración. No dudo en afirmar, que el esfuerzo de Salvador Arias
Nieto, minucioso y titánico, ha concluido con la publicación de una obra tan
grande o más que el “Cossío”.
Se reúnen aquí 690 poemas de 525 autores.
Los que son, están, y están los que son. Pero al trabajo de selección y
eliminación de los poemas, hay que añadir el estadístico, sencillamente
fabuloso. El número de poetas por comunidades autónomas y municipios, que
depara más de una sorpresa. La estadística geográfica, contenido analítico y
archivo poético-taurino, estadística demográfica por provincias, autores
aprobados y autores suspendidos, e incluso, autores –apenas 5-, que no han
autorizado la inclusión de sus poemas o dibujos en esta antología fundamental.
Allá ellos, que tampoco eran imprescindibles.
Salvador Arias Nieto ha contado con la
sabia y entregada colaboración del Consejo Literario Asesor del Aula de Cultura
La Venencia, formado por los Profesores de Literatura, Conchita Santamaría
Guillén y Enrique Torre Bolado, que han contribuido con justicia y brillantez a
la culminación de esta obra extraordinaria. No es un libro lo que tengo el
honor de prologar. Es una maravillosa obra de arte reunida gracias al amor por
la poesía y por los toros de unos héroes de la vida. Muy españoles, por otra
parte, porque sólo en España pueden coincidir en un proyecto como éste un grupo
de quijotes entregados a culminar una andadura que se escapa a toda
adjetivación ajustada a su grandeza.
Abro la puerta, con mucho respeto, a esta
adenda del “Siglo de Oro de la Poesía taurina” de Salvador Arias Nieto. La
brevedad del texto responde a la grandeza de la antología. La Literatura y la
Fiesta están en deuda con Salvador y su gran equipo. Quien tenga la suerte de
guardar y disponer de la riqueza poética y taurina de esta obra magna, tiene
que saber que su biblioteca se ha enriquecido de forma súbita.
Esta antología es de Premio Nacional. No
lo recibirá. La Poesía está falleciendo en España y los Toros no figuran entre
lo políticamente correcto. España es una nación desagradecida, envidiosa,
maravillosa e imbatible, pero confunde la ideología con la tradición, y no
respeta sus grandezas. No tendrá jamás “El Siglo de Oro de la Poesía taurina”
de Salvador Arias Nieto el Premio Nacional a la mejor obra literaria y poética
de un año concreto, siendo lo mejor que se ha reunido desde siempre, en la
Poesía y en la Fiesta.
El Premio lo concedo yo, a mi forma y
manera. Y lo envío a Santander, al Aula de Cultura La Venencia y Salvador Arias
Nieto, con toda mi admiración y gratitud por el fenomenal tesoro que nos
regala.
Alfonso USSÍA
POR SI ALGUIEN ESTUVIERA INTERESADO EN COMPRAR UN EJEMPLAR |
No hay comentarios:
Publicar un comentario