MÉDICOS-SANITARIOS-MERCADOS
Y OTROS FOCOS 15-03-2020
Aplausos solidarios para la sanidad, y los empleados de
supermercados, a día de hoy los trabajadores más expuestos a contagios sin
dejar de estar al pie del cañón.
Aplausos naturalmente y como siempre a policías, guardia civil y
todo el mundo que ayuda a los humanos sin mirar por su propia integridad.
Ayer los aplausos fueron al unísono por todos los sanitarios y hoy
deben serlo a las 20 horas por los empleados de comercios de alimentación… y
para todo el que en estos momentos está arrimando el hombro altruistamente.
Esto que nos está pasando o que nos va a pasar es tan nuevo, tan
desconocido e inquietante y tan imprevisible, que ha hecho que el mundo se pare
sin tener ciencia cierta (ni incierta) de cuándo volverá a girar ni en qué
dirección lo hará.
Lo único que sabemos es que médicos y sanitarios entre los que se
incluye todo el personal de hospital, o residencias de ancianos, incluido el de
limpieza, se están quedando sin fuerzas para afrontar lo que a ciegas se nos
viene encima.
Creo que a todas esas personas no les estamos agradeciendo
suficiente todo lo que están haciendo y lo que queda por hacer por todos
nosotros, aunque por la cuenta que nos trae, se les respeta, se respeta su
espacio y se les deja trabajar… Por el bien
de todos.
Van al límite de sus fuerzas, sin refuerzos en los turnos,
echándole vida a la vida. Si siempre esta profesión ha merecido mi respeto,
ahora mucho más. En ese punto y dicho esto, continúo con esto otro: ¿Alguien ha
pensado en los dependientes de supermercado que estos días también se dejan la
piel ante las hordas de gente sin sentido llenando carros sin ton ni son?
A éstos dependientes ningún cliente (o contados) les agradece la
excesiva carga de trabajo adicional y el tener que enfrentarse a la
incompetencia e intolerancia de esos compradores compulsivos que sin guardar
las medidas métricas de seguridad, increpan y exigen al trabajador sin
educación ni reparo. Sin darse cuenta que están desabasteciendo los comercios y
creando una situación mucho peor de lo que esta pandemia es a día de hoy.
Si nunca estuvo de más una sonrisa, un gracias, por favor, o lo
siento; estos días a muchos compradores sólo les ha faltado el látigo para
arrear a los empleados del supermercado más popular (y seguramente a otros,
pero el que como bien sabéis me consta no sólo por lo visto en redes sociales,
es Mercadona).
Compradores compulsivos que no daban a los dependientes ni el
derecho a poder también abastecer sus despensas o utilizar incluso en beneficio
del cliente los geles desinfectantes que desaparecieran como si fuera jamón de Jabugo
a precio de saldo. Al cierre de los establecimientos no había genero para los
trabajadores, y nadie se imagine que lo podían comprar a tienda cerrada antes
de la apertura, porque nada más lejos, y si alguno en su horario libre lo hacía
y le reconocían los clientes, les recriminaban diciéndoles que “todo se lo
quedaban ellos”.
Ante la incertidumbre de los que nos espera, siendo la persona más
positiva, a la par que cauta, aunque no temerosa y mucho menos hipocondriaca. Sin
haberme gustado jamás las películas apocalípticas y catastróficas de fenómenos
imposibles y surrealistas; hoy sólo quiero que la película en la que nos vemos inmersos
ponga ya “The End”, para irme a mi casa con los mío y todos sanos y salvos.
Muchas veces dejo de mirar la tele o escuchar las noticias y pienso:
¿pero de veras esto es real? ¿Está pasando esto en TODO el mundo?
En estos días de aparcamiento domiciliario en familia, sin poder
abrazarnos pase a estar tan cerca y tan deseosos de abrazos y besos; sin ver al
resto de los nuestros más que en foto y más que nunca bendito móvil y bendito WhatsApp, nos vamos a
dar cuenta que podemos vivir con mucho menos, pero sobretodo que lo importante
es vivir con salud.
Cuidémonos. Sigamos las normas y esperemos que esto pase pronto. Mientras
tanto… Aplausos para ellos. Poco se pide, poco nos cuesta, pero lo van a agradecer
mucho más que un rollo de papel higiénico…
Salud, salud, salud para toda la gente que quiero y me quiere.
2 comentarios:
16 mar. 2020 11:03
Hola Marisa, tú sabes que hago mía cada palabra de las que hablas ahí. Tengo en mi familia personas que pertenecen a ambos ámbitos y sufro infinitamente por ellas, sufro por mis amigos, que como yo, somos mayores y estamos arriesgados a lo que venga, sufro por la cantidad de criaturas que estarán encerradas con sus maltratadores, sufro por los que sólo tienen apenas unos metros en los que "vivir", sufro por mí y por toda la humanidad.
Ya no sé si abrir los mensajes o no, si leer las noticias o no, si volverme loca o no...
Deseo que este tiempo tan duro pase pronto.
Besos de los que nos dejan.
Millones de besitos y gracias por estar siempre conmigo... Por muchos Kilómetros que nos separen.
Besazos de 2 para 2
Publicar un comentario